sábado, abril 26, 2025

Top 5 de la semana

Contenido Relacionado

Apicultores en crisis: la lucha contra la miel china en Yucatán

La entrada de miel china en México ha crecido en los últimos años, afectando gravemente al sector apícola nacional. Se estima que la miel china representa un 25% del mercado nacional, lo que constituye una competencia desleal para los apicultores locales. En Yucatán, la introducción de miel china, más barata, ha llevado a muchos productores locales a abandonar la apicultura. Durante la pasada sequía, la miel china ganó terreno debido a su bajo costo, causando un desplome en las ventas de los productores locales y obligando a varios a vender sus apiarios y colmenas.

El apicultor Mario Alejandro Magaña Huante alerta sobre la adulteración de la miel china con jarabes de maíz o arroz. Esta práctica no solo engaña al consumidor, sino que también perjudica a los apicultores honestos. El consumo excesivo de estos jarabes, altos en fructosa y glucosa, está vinculado a problemas de salud como obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y problemas hepáticos. La miel china ingresa a México principalmente por la frontera terrestre y puertos marítimos, aprovechando la falta de regulación estricta en las importaciones.

Es crucial que los consumidores conozcan las características de la miel auténtica. La mayoría de las mieles mexicanas forman cristales con el tiempo, lo que es una prueba de su pureza y calidad. Además de la competencia desleal de la miel china, la sequía, la deforestación, el uso indiscriminado de pesticidas y la expansión urbana han reducido drásticamente las fuentes de alimento para las abejas, afectando la producción nacional y poniendo en riesgo la supervivencia de estos polinizadores esenciales.

El 70% de nuestros alimentos depende de la polinización, y gran parte de esta tarea la realizan las abejas solitarias. Es fundamental que los consumidores adquieran más conocimientos sobre la producción de miel para valorar el trabajo de los apicultores locales y hacer elecciones informadas. Al consumir miel de origen conocido, no solo garantizamos la calidad del producto, sino que también apoyamos a nuestros apicultores y contribuimos a la preservación de las abejas, evitando que se perjudique a nuestro sector apícola.

Noticias Populares